Párrafo a párrafo

Ya estamos llegando al final de las entradas, y por ello me gustaría hablar también de como conseguir una estructura clara y ordenada en cualquier tipo de texto que vayamos a redactar.
La principal herramienta que hemos de tener en cuenta a la hora de redactar cualquier tipo de texto, sobre todo si va a ser evaluado, son los párrafos.

Según la RAE un párrafo es un fragmento de un texto en prosa constituido por un conjunto de líneas seguidas y caracterizado por el punto y aparte a partir de la última. Pero podríamos decir que un párrafo es mucho más que eso, un párrafo tiene que ver con el orden de las ideas dentro de un texto.

Dentro de un párrafo se espera que se desarrolle una idea en no más de unas 100 o 150 palabras, para que no sea demasiado extenso y no se haga muy pesado a la hora de leerlo.
Con el objetivo de redactar un trabajo académico estructurado, en clase de Habilidades Comunicativas y TIC, la profesora nos ha facilitado una serie de ejercicios para aprender a manejar los párrafos.

 Así, hemos conseguido redactar párrafos unitarios desde el punto de vista de las ideas que se quieren transmitir pero sabiendo que no deben de ser demasiado extensos, ni confusos con palabras y expresiones innecesarias.


Comentarios