Esta semana nos hemos dedicado a destacar la importancia de los términos de la coherencia y cohesión dentro de un texto como parte de la asignatura de las habilidades comunicativas.
Tal y como trabajamos la mayoría el año pasado en 2º de bachillerato, ya sabíamos que estas dos cualidades dentro de un texto son fundamentales, pero ahora hemos profundizado en ellas y hemos conocido como realizar un texto coherente y cohesionado propiamente dicho, organizando las ideas y teniendo en cuenta el sentido general de lo que queremos decir.
Para ello, hemos leído y analizado bastantes fragmentos de textos con el fin de identificar si estamos ante un texto coherente y cohesionado, o no.
Esta práctica nos será muy útil, no solo como contenido de la asignatura sino también de cara a realizar nuestro trabajo de investigación correctamente (como el que ya os presenté). No es lo mismo presentar un trabajo desorganizado y con las ideas sin fijar, que un trabajo claro, conciso, coherente y cohesionado.

Para ello, hemos leído y analizado bastantes fragmentos de textos con el fin de identificar si estamos ante un texto coherente y cohesionado, o no.
Esta práctica nos será muy útil, no solo como contenido de la asignatura sino también de cara a realizar nuestro trabajo de investigación correctamente (como el que ya os presenté). No es lo mismo presentar un trabajo desorganizado y con las ideas sin fijar, que un trabajo claro, conciso, coherente y cohesionado.
Comentarios
Publicar un comentario