Competencia informacional

Durante el primer día de clase nos dieron una charla dos encargados de la biblioteca de la UPNA con el fin de que aprendamos a conseguir información de lugares fiables y sobre todo sin correr el riesgo de plagio.

 Nos propusieron una actividad que consistía en leer una serie de módulos en los que se reflejaba toda la información a cerca de los tipos de documentos disponibles y, posteriormente, realizar una serie de tests con los que comprobaríamos si efectivamente nos habíamos enterado de la importancia de dichos módulos.




Bajo mi punto de vista, creo que este tipo de actividades son fundamentales dentro de la llamada "vida universitaria" de un estudiante de primer año, ya que muchos de nosotros no veíamos mas allá de Wikipedia a la hora de hacer un trabajo de investigación en bachiller.
Además, la dinámica de los módulos ha sido bastante cómoda ya que se podían hacer cuando tú quisieras, incluso con pausas y dejando guardado todos los progresos. Y lo más importante, ¡cuentan parte de la nota de la asignatura, ¡que eso nunca viene mal!


Comentarios